Dificultad del Ítem (p)
La dificultad de un ítem se define como la proporción de examinados que responden correctamente al ítem.
- 0.00 - 0.20: Ítem muy difícil (pocos aciertos)
- 0.21 - 0.40: Ítem difícil
- 0.41 - 0.60: Dificultad óptima
- 0.61 - 0.80: Ítem fácil
- 0.81 - 1.00: Ítem muy fácil (muchos aciertos)
Discriminación (Correlación Punto-Biserial Corregida)
Mide la capacidad del ítem para diferenciar entre estudiantes con alto y bajo rendimiento.
- pbis < 0.20: Discriminación pobre (considerar eliminar el ítem)
- 0.20 ≤ pbis < 0.30: Discriminación aceptable
- 0.30 ≤ pbis < 0.40: Buena discriminación
- pbis ≥ 0.40: Excelente discriminación
- Valores negativos: Indica que el ítem funciona en dirección opuesta (revisar)
Alpha de Cronbach (α)
Estimador de la consistencia interna del test basado en la covarianza entre ítems.
- α ≥ 0.90: Excelente fiabilidad (para decisiones individuales)
- 0.80 ≤ α < 0.90: Buena fiabilidad
- 0.70 ≤ α < 0.80: Fiabilidad aceptable
- α < 0.70: Fiabilidad cuestionable (revisar ítems)
- Puede subestimar la fiabilidad cuando los ítems miden diferentes dimensiones
Omega de McDonald (ω)
Estimador de fiabilidad basado en análisis factorial que considera diferentes pesos para los ítems.
- ω ≥ 0.90: Excelente fiabilidad
- 0.80 ≤ ω < 0.90: Buena fiabilidad
- 0.70 ≤ ω < 0.80: Fiabilidad aceptable
- ω < 0.70: Fiabilidad cuestionable
- Más apropiado que Alpha cuando los ítems tienen diferentes niveles de relación con el constructo
- Si ω es significativamente mayor que α, puede indicar estructura multidimensional
Formato de Entrada de Datos
Los datos deben estar en formato CSV (valores separados por comas) con las siguientes características:
- Filas = Estudiantes
- Columnas = Ítems
- Solo valores 0 (incorrecto) o 1 (correcto)
- No debe contener encabezados ni identificadores
Ejemplo de formato válido:
1,0,1,0,1
0,1,1,0,0
1,1,0,1,1
0,0,1,0,1