Resumen: Complejidad Química de los Alimentos y sus Implicaciones Terapéuticas

Fuente: The New England Journal of Medicine, 8 de mayo de 2025

Introducción

La mala alimentación es una de las principales causas de enfermedades prevenibles. Este artículo destaca el papel de los compuestos químicos en los alimentos, más allá de nutrientes clásicos, y su potencial terapéutico, argumentando que los alimentos deben considerarse una fuente rica de moléculas bioactivas, al igual que los medicamentos.

Concepto de "Nutrition Dark Matter" (NDM)

El término NDM hace referencia a más de 139,000 moléculas en alimentos que no están registradas en bases de datos tradicionales. Muchas de ellas tienen potencial regulador y terapéutico. La base de datos NDM cataloga compuestos con identificadores químicos únicos, distribuidos en más de 3000 alimentos y 17,000 especies.

Hallazgos Clave

Implicaciones para la Medicina

La diversidad química de los alimentos podría permitir el descubrimiento de nuevos fármacos, suplementos y estrategias de medicina de precisión. Además, los compuestos en alimentos interactúan entre sí y con el microbioma humano, ampliando su impacto en la salud.

Retos y Futuro

La mayoría de los compuestos alimentarios aún no han sido investigados en cuanto a su absorción, metabolismo y efectos moleculares. Se requieren:

Conclusión

Comprender la complejidad química de los alimentos transformará la nutrición en una ciencia predictiva y permitirá el desarrollo de terapias derivadas de la dieta. Se necesita una estrategia institucional y financiamiento dedicado para lograr este objetivo.